Señales de que es hora de cambiar los neumáticos de tu motocicleta
Hora de lanzamiento: 16/10/2025
Tabla de contenido
Su neumáticos de motocicleta Son la única parte de tu moto que realmente toca la carretera, lo que significa que juegan un papel fundamental en tu seguridad y experiencia de conducción. Pero con el tiempo, incluso los mejores neumáticos se desgastan. Saber cuándo reemplazarlos puede ayudarte a evitar accidentes, mejorar la conducción y mantener tus viajes suaves y placenteros. Aquí tienes algunas señales claras de que es hora de cambiar los neumáticos de tu moto.
1. La banda de rodadura está desgastada
La profundidad de la banda de rodadura es uno de los indicadores más evidentes del desgaste de un neumático. La banda de rodadura proporciona agarre, especialmente en carreteras mojadas o resbaladizas. La mayoría de los neumáticos de motocicleta tienen indicadores de desgaste: pequeñas barras de goma integradas en las ranuras de la banda de rodadura. Si estas barras están al nivel de la superficie del neumático, significa que la banda de rodadura es demasiado superficial y es hora de cambiarla. Generalmente, cuando la profundidad de la banda de rodadura es inferior a 1,6 mm (2/32 de pulgada), el neumático ya no ofrece una tracción segura.
2. Grietas y podredumbre seca
Si nota pequeñas grietas en los flancos o entre los dibujos de la banda de rodadura, es señal de podredumbre seca. Las llantas envejecen naturalmente debido a la exposición a la luz solar, el calor y el ozono. Incluso si una llanta parece estar en buen estado a primera vista, las grietas significan que la goma se está volviendo quebradiza y podría fallar repentinamente durante la conducción. Si ve grietas, no se arriesgue: reemplace la llanta inmediatamente.
3. Desgaste desigual o ahuecado
El desgaste desigual puede deberse a varias razones: presión incorrecta de los neumáticos, ruedas desalineadas o piezas de la suspensión desgastadas. Es posible que notes que el neumático vibra o se siente irregular a ciertas velocidades. El "ahuecamiento" se refiere a pequeñas hendiduras o patrones festoneados en la banda de rodadura, que pueden causar un manejo inestable. Reemplazar el neumático (y revisar la suspensión) puede restaurar una conducción más suave.
4. Daños visibles o perforaciones
Si su neumático presenta cortes, protuberancias o pinchazos, podría no ser seguro, incluso si aún conserva aire. Una protuberancia indica un daño interno en la estructura del neumático, lo que puede provocar un reventón al conducir. Si bien los pequeños pinchazos en la banda de rodadura central a veces se pueden reparar, los daños en los flancos casi siempre requieren un reemplazo completo.
5. Edad del neumático
Aunque tu neumático se vea bien, la edad importa. El caucho se desgasta con el tiempo, incluso si no conduces con frecuencia. La mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazarlo. neumáticos de goma para motocicletas Cada cinco o seis años, independientemente del estado de la banda de rodadura. Puede comprobar la fecha de fabricación del neumático en el flanco (busque el código DOT de cuatro dígitos; por ejemplo, "1920" significa que se fabricó en la semana 19 de 2020).
6. Mal manejo o sensación extraña
Si tu bicicleta de repente se siente inestable, patina con facilidad o requiere más esfuerzo para girar, tus neumáticos podrían ser la causa. La pérdida de agarre, el bamboleo o una respuesta inusual en el manillar suelen indicar que los neumáticos están desgastados o mal equilibrados.
Conclusión
Tus neumáticos son la base de tu bicicleta: influyen en el agarre, la comodidad y, sobre todo, la seguridad. Revísalos regularmente para detectar desgaste, grietas o daños. En caso de duda, siempre es más seguro (y más económico a largo plazo) reemplazarlos antes de que fallen. Al fin y al cabo, un buen juego de neumáticos puede marcar la diferencia entre un paseo emocionante y uno peligroso.

