Descifrando el nuevo reglamento de etiquetado de neumáticos de la UE: qué significa para los vendedores globales

Hora de lanzamiento: 2025-09-10

Hola equipo y conexiones

Para todos los que trabajan en el sector de las piezas de automoción y motocicletas, especialmente aquellos que trabajan con neumáticos, el nuevo Reglamento de Etiquetado de Neumáticos de la UE (UE 2020/740) supone un cambio radical que exige nuestra plena atención. No se trata solo de una actualización; supone un cambio significativo hacia la sostenibilidad y la transparencia que redefine el acceso al mercado y la dinámica competitiva.

A continuación, se muestra un desglose estructurado de lo que necesita saber:

1. Novedades y por qué son importantes:

Alcance ampliado: Ahora cubre todo neumáticos nuevos vendidos en la UE, incluidos los neumáticos para vehículos pesados (C3), los neumáticos recauchutados y, fundamentalmente para nuestra industria, Neumáticos de motocicleta (C1 y C2)También se incluyen neumáticos para furgonetas y todoterrenos.

Nuevos parámetros: La icónica etiqueta ha sido rediseñada. Junto con la conocida Resistencia a la rodadura (Eficiencia de combustible), Agarre en mojado (Seguridad), y Ruido de rodadura externo (contaminación acústica) Calificaciones, una importante novedad es la información sobre Agarre de nieve y Agarre de hielo Rendimiento. Esto proporciona una visión más integral de la capacidad de un neumático.

Clasificación más estricta: Los criterios para obtener una calificación "A" se han endurecido. Muchos neumáticos que antes obtenían buenas puntuaciones podrían ahora encontrarse en una categoría inferior, lo que impulsa a los fabricantes a innovar genuinamente.

Código QR: Cada etiqueta debe incluir ahora un código QR. Al escanearlo, los consumidores acceden a la información detallada del producto en la base de datos EPREL (Base de Datos Europea de Productos para el Etiquetado Energético) de la UE, lo que mejora la transparencia y, además, añade un paso de cumplimiento.

2. Más allá de la etiqueta: Obligaciones clave de cumplimiento:

Registro EPREL: Podría decirse que éste es el paso más crítico. Antes Al colocar neumáticos en el mercado de la UE, los proveedores DEBE Registrarlos en la base de datos EPREL. No hacerlo constituye una infracción directa.

Presentación de la etiqueta: La etiqueta debe mostrarse claramente en la banda de rodadura del neumático en el punto de venta (físico y en línea), en todos los materiales técnicos promocionales y en la lista de productos en los sitios de comercio electrónico.

Documentación completa: La documentación técnica que respalde las calificaciones solicitadas deberá conservarse durante un período de cinco años y estar disponible para inspección por parte de las autoridades nacionales.

3. Implicaciones estratégicas para nosotros (La oportunidad):
Esta regulación no es sólo un obstáculo; es una poderosa herramienta para el posicionamiento estratégico:

Diferenciación de productos: Las calificaciones altas (especialmente la "A" en agarre en mojado) son una gran ventaja de marketing. Representan un sello visible y confiable de calidad, seguridad y eficiencia para el consumidor final.

Poder de fijación de precios: Un rendimiento superior permite un precio superior. La etiqueta ofrece una justificación clara y justificada para un precio más alto, basada en beneficios tangibles.

A prueba de futuro: Esta tendencia hacia estándares ambientales y de seguridad más estrictos es global. La adaptación de nuestros productos y procesos nos prepara para regulaciones similares en otros mercados clave como el Reino Unido, Turquía y, potencialmente, Norteamérica.

Confianza y transparencia: El código QR y la base de datos EPREL generan credibilidad. Demuestran que no tenemos nada que ocultar y que estamos comprometidos con el cumplimiento normativo, lo que fortalece las relaciones con distribuidores y usuarios finales.

4. Nuestro plan de acción:
Para nuestra empresa y nuestros socios, esto significa:

Verificar el cumplimiento: Asegúrese de que todos nuestros neumáticos con destino a la UE/Reino Unido estén probados por laboratorios acreditados y hayan obtenido sus calificaciones oficiales y el registro EPREL.

Actualizar activos de marketing: Integre de inmediato las nuevas imágenes y clasificaciones de etiquetas en todos nuestros listados de productos, folletos, empaques y contenido del sitio web.

Educar a los equipos de ventas y distribuidores: Nuestros socios necesitan comprender el valor de la etiqueta para vender eficazmente los beneficios a los minoristas y consumidores.

Innovar: Trabaje en estrecha colaboración con nuestros socios de fabricación para mejorar continuamente los diseños de productos y alcanzar las calificaciones más altas posibles.

La UE es un mercado de alto valor, y con estos cambios, el cumplimiento ya no es opcional: es el precio de entrada. Esta es una oportunidad para liderar con calidad e innovación.

¿Qué opinas del impacto de estas nuevas normas? ¿Cómo se está adaptando tu organización?

Volver

Artículos recomendados

WhatsApp

¡Dejar un mensaje!

¡Dejar un mensaje!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.