Cómo elegir los zapatos adecuados para tu motocicleta
Hora de lanzamiento: 2025-09-03
Los dos tipos principales de neumáticos con excelente rendimiento antideslizante para motocicletas (los neumáticos de capas diagonales (comúnmente conocidos como “neumáticos de línea angular”) y los neumáticos radiales) tienen cada uno sus propias características únicas.
Neumático de capas diagonales
El neumático de línea diagonal es una estructura tradicional con una larga historia. Los alambres de acero en su interior se distribuyen en capas y se entrelazan en un ángulo de 30 o 45 grados con respecto a la sección transversal del neumático. Las capas de cables se apilan en un ángulo de 30° a 45°, lo que confiere a la pared del neumático un grosor y una gran rigidez. Las características del neumático de línea diagonal son una gran rigidez de la pared, suficiente elasticidad y una gran capacidad de compresión y carga.
Tiene una excelente resistencia a la carga y a la compresión, un agarre estable a bajas velocidades; la pared del neumático tiene buena elasticidad, adecuada para superficies de carreteras complejas como baches y grava.
Sin embargo, debido a la compleja estructura interna del neumático, también presenta algunas deficiencias. A altas velocidades, las capas de los cordones son propensas a desalinearse y generar calor, lo que resulta en una alta resistencia a la rodadura y un rendimiento limitado a alta velocidad. Por lo tanto, el neumático de línea diagonal no es adecuado para la conducción a alta velocidad. Se recomienda su uso en desplazamientos urbanos, cruceros de larga distancia, modelos retro o situaciones con requisitos de carga elevados. No obstante, este neumático mantiene un buen agarre y estabilidad a bajas velocidades.
Neumáticos radiales
Los neumáticos radiales son una estructura común en las motocicletas modernas. Las capas de alambre de acero en su interior se distribuyen paralelamente a la sección transversal. Las líneas de los cordones son casi perpendiculares a la línea central de la banda de rodadura (90°) y están sujetas por bandas circunferenciales. El cuerpo del neumático presenta un patrón radial. El área de contacto es amplia, la presión unitaria es baja y el agarre en seco y mojado es excelente. Además, la resistencia a la rodadura es baja, la disipación de calor es rápida, la estabilidad a alta velocidad es excelente, el soporte en curvas es fuerte y el seguimiento es preciso. Además, las capas de alambre de acero de los neumáticos radiales son menos propensas a desplazarse, lo que las hace adecuadas para la conducción a alta velocidad. Sin embargo, debido a la disposición paralela en dirección transversal, las paredes de los neumáticos radiales son relativamente delgadas, con menor resistencia al impacto y a la perforación, y mayores costos de fabricación, lo que resulta en un precio unitario más alto. Son más adecuados para cruceros deportivos, autos deportivos, días de pista o conducción de alta intensidad que busca un control extremo.
Al elegir neumáticos para motocicleta, es necesario considerar factores como el modelo del vehículo, el uso y la seguridad. Para desplazamientos diarios y conducción recreativa, los neumáticos diagonales y semisintéticos ofrecen un equilibrio entre durabilidad y economía; si se utilizan para conducción competitiva o agresiva, se deben priorizar los neumáticos totalmente sintéticos o radiales para lograr el máximo agarre.
Por último, pero no menos importante, la seguridad es lo primero: Independientemente del tipo de neumático elegido, debe cumplir con las especificaciones originales de fábrica del vehículo. Revise regularmente la presión, el desgaste y el grado de envejecimiento de los neumáticos para garantizar que estén siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.